Una vez en la vida: Las familias del Sol SC saltan al campo con los mejores del mundo en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA™.

22 de julio de 2025

No todos los días se puede estar en el mismo campo que algunos de los jugadores de élite del fútbol mundial. Pero eso es exactamente lo que les ocurrió a docenas de jugadores y entrenadores del Sol SC este verano, ya que fueron invitados a participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™, organizada aquí mismo, en Florida Central.

Desde el equipo de baile hasta la coordinación logística entre bastidores, nuestras familias no se limitaron a asistir, sino que se convirtieron en parte del espectáculo.

Una llamada que lo cambió todo

A principios de junio, recibimos una llamada que lo pondría todo en marcha: La FIFA necesitaba ayuda para organizar y gestionar el Ball Crew de seis partidos en dos estadios, el Orlando City Stadium y el Camping World Stadium. La petición no era pequeña. Necesitaban niños que trabajaran en las bandas, adultos que sirvieran de acompañantes con credenciales y un equipo que pudiera encargarse de la coordinación con profesionalidad y esmero.

Sin dudarlo, dijimos que sí.

No sólo fue una oportunidad de apoyar el fútbol mundial, sino también una ocasión sin igual para que nuestros jugadores y sus familias vieran el fútbol al más alto nivel, desde dentro.

¿Qué es la tripulación del balón?

Para los que no estén familiarizados, el personal de balones es una parte vital de las operaciones de los partidos profesionales. Se trata de los jóvenes atletas situados alrededor del campo que ayudan a que el juego se desarrolle sin problemas recuperando y suministrando balones durante el partido. Deben estar alerta, ser profesionales y estar atentos a cada momento del juego. Es un trabajo intenso, y un asiento de primera fila para la historia.

Nuestros jugadores tenían entre 14 y 17 años, y se tomaron el papel muy en serio. Antes de cada partido, se sometían a ensayos, pruebas de uniformes, sesiones informativas sobre seguridad y formación sobre protección. La profesionalidad exigida reflejaba lo que cabría esperar en el entorno de una selección nacional. Para muchos, era la primera vez que se encontraban en un estadio de ese tamaño, bajo unas luces tan brillantes y rodeados de aficionados de todo el mundo.

Magia de un día de partido

Los partidos en sí fueron inolvidables. Desde el momento en que los chicos subían al autobús en Panera Bread, en Winter Garden, hasta el momento en que regresaban, cada partido era su propia aventura. El equipo de transporte de la FIFA se encargó de que todo saliera según lo previsto, mientras que nuestro personal, dirigido por Eddie Santos, coordinó todos los detalles, desde las credenciales hasta la comida, pasando por el horario de los ensayos.

Una vez en el estadio, los jugadores recorrieron los mismos túneles que las estrellas de clubes legendarios. Permanecieron junto al terreno de juego durante el calentamiento, observaron cómo los árbitros y los delegados del partido realizaban los protocolos previos al encuentro y se colocaron en su posición cuando el reloj del partido empezó a contar.

Imagínese ser un joven jugador de fútbol, a pocos metros de los iconos internacionales, observando cada uno de sus movimientos no desde las gradas, sino desde el propio campo. Para estos jugadores, no se trataba sólo de ver el partido. Era una ventana a la vida con la que sueñan.

A través de los ojos de los jugadores

¿Qué fue lo que más impactó a los jugadores? La velocidad del juego.

"No te das cuenta de lo rápido que es hasta que estás en la línea de banda. Es un movimiento constante. Están pensando dos pasos por delante todo el tiempo".

Otro compartió lo que sintió al saltar al terreno de juego ante una multitud:

"Fue como entrar en un sueño. Miras hacia arriba y ves a miles de aficionados. Es un subidón que nunca olvidaré".

Tampoco pudieron evitar notar la energía en las gradas. "Algunos aficionados eran tan ruidosos y animosos que podías sentirlo en el pecho. Hacía que todo el lugar cobrara vida".

¿Qué fue lo que más les sorprendió? Lo realistas que eran los jugadores profesionales.

"Nos sonreían, nos chocaban los puños, incluso charlaban en el túnel. Nos hicieron sentir como en casa".

Un jugador lo resumió perfectamente en una sola palabra:

Inolvidable.

Inolvidable.

A la altura de las circunstancias

A lo largo del torneo, nuestro club estuvo representado en seis partidos diferentes, incluidas rondas eliminatorias. Nuestros entrenadores, jugadores y acompañantes asumieron la responsabilidad con una elegancia y profesionalidad que nos enorgullecen.

El personal de la FIFA y los responsables de los estadios nos repitieron una y otra vez lo bien preparados, respetuosos y comprometidos que estaban nuestros jugadores. Ese tipo de comentarios lo son todo. Nos dice que no sólo estamos formando futbolistas, sino también jóvenes que entienden la responsabilidad, el trabajo en equipo y cómo estar a la altura de las circunstancias.

 

Entre bastidores: Un esfuerzo de equipo

Nada de esto habría sido posible sin el duro trabajo y la coordinación de nuestro personal, especialmente de Eddie Santos, que actuó como principal punto de contacto con la FIFA. Desde la gestión de las listas de credenciales hasta la organización de los acompañantes y el trabajo con los equipos de transporte, Eddie se aseguró de que se tuvieran en cuenta todos los detalles.

También queremos dar las gracias a nuestros acompañantes voluntarios que completaron los módulos de protección, navegaron por los sistemas de credenciales y aparecieron con sonrisas y un liderazgo tranquilo en cada partido. Su compromiso lo ha hecho posible.

Por último, muchas gracias a Bill Fisher y al equipo de United Soccer Academy por iniciar y gestionar esta relación con la FIFA. Habéis abierto la puerta para que nuestras familias formen parte de algo verdaderamente extraordinario.

Más que un juego

Para el Sol SC, no se trataba sólo de fútbol. Se trataba de lo que el fútbol puede hacer, de cómo puede unir a la gente, inspirar confianza y abrir puertas que antes parecían inalcanzables.

Estos jugadores no sólo asistieron a un torneo de la FIFA. Estuvieron codo con codo con profesionales, aprendieron del juego al más alto nivel y vieron de primera mano lo que es posible mediante el trabajo duro y el compromiso.

Como club de fútbol juvenil dedicado a formar mejores jugadores e incluso mejores personas, esta experiencia fue la encarnación de nuestra misión. Y ahora que el silbato final ha sonado en un tramo inolvidable de partidos, queríamos tomar un momento para reflexionar, celebrar y compartir el impacto que este momento tuvo en nuestros jugadores, nuestras familias y nuestro club.

El futuro

De cara a la próxima temporada, llevamos esta experiencia con orgullo y gratitud. Nos ha recordado que, aunque los trofeos y los títulos están muy bien, las verdaderas victorias vienen de las experiencias que dan forma a lo que somos. Oportunidades como ésta refuerzan por qué hacemos lo que hacemos.

Gracias a todos los jugadores que pisaron el campo, a todos los padres que apoyaron desde las gradas y a todos los miembros del personal que trabajaron entre bastidores. Nos habéis hecho sentir orgullosos. Nos habéis recordado por qué existe este club. E inspirasteis a la próxima generación de jugadores del Sol SC a soñar aún más grande.

Estamos impacientes por ver adónde nos lleva este impulso.

 

 

Entradas recientes

US Youth Soccer ha anunciado hoy a Tom Condone como su nuevo...

Nuestros programas de fútbol

Sol Sports Club ofrece una gama completa de programas de fútbol diseñados para apoyar a los jugadores de todas las edades, niveles de habilidad y aspiraciones.

El informe SOL SC

Suscríbase a nuestro boletín de noticias y le mantendremos informado de todo lo que ocurre en el mundo de SOL SC.

toggle icon

Gracias por su interés.

Te redirigiremos a nuestro portal de registro PlayMetrics, donde podrás explorar todos los detalles del programa, horarios y próximos pasos. ¡Estamos deseando darte la bienvenida a Sol Sports Club!

Twitter
WhatsApp
Facebook
Correo electrónico