Subiendo el listón: Los entrenadores del Sol SC se forman con expertos de la FA inglesa

15 de agosto de 2025

5 y 6 de agosto de 2025 - El Centro Nacional de Entrenamiento Orlando Health de Clermont se convirtió la semana pasada en algo más que una simple instalación de fútbol. Durante dos intensos días, se transformó en el aula y el campo de pruebas para 44 entrenadores de nivel competitivo del Sol SC, todos ellos comprometidos a mejorar para los jugadores a los que sirven.

Gracias a Academia United Soccer Fundador Bill Fisher, Sol SC dio la bienvenida a Warren Hackett y Paul Harsley, dos educadores de élite del equipo de entrenadores de la FA inglesa. Warren trabaja a tiempo completo con la FA como instructor de entrenadores, coordinando las licencias A de la UEFA y colaborando con los clubes y academias de la EPL. Para nuestros entrenadores, ésta fue una oportunidad única de aprender directamente de las personas que forman a los entrenadores de las más altas categorías del fútbol mundial.

Por qué es importante esta inversión

En Sol SC, siempre hemos creído que el fútbol es una plataforma para desarrollar mejores jugadores e incluso mejores personas. Eso empieza con los entrenadores. Cuando nuestro cuerpo técnico crece en su oficio, los beneficios se propagan a través de todo lo que hacemos. Los jugadores experimentan sesiones de entrenamiento más inteligentes que reflejan situaciones reales de juego. El desarrollo se hace más personalizado a medida que los entrenadores aprenden a reconocer las necesidades de cada individuo. La instrucción técnica mejora bajo presión y, lo que es más importante, creamos un entorno en el que la confianza y la creatividad pueden florecer junto con las habilidades fundamentales.

No se trataba sólo del desarrollo profesional de nuestros entrenadores. Ha sido una inversión en el futuro de cada jugador del Sol SC, que se beneficiará de lo aprendido durante estos dos días.

La experiencia de nuestros entrenadores

Warren y Paul estructuraron el programa en 10 horas intensivas, equilibrando la teoría en el aula con la aplicación práctica sobre el terreno. Su enfoque se centró en tres fases de desarrollo distintas que guían el crecimiento de los jugadores desde el nivel básico, pasando por el desarrollo juvenil, hasta el desarrollo profesional.

La formación abarcó el marco de las Seis Capacidades de la FA, mostrando a los entrenadores cómo impartir cada elemento con objetivos de sesión claros y resultados medibles. Nuestros entrenadores profundizaron en los formatos de progresión apropiados para cada edad, especialmente para el grupo crucial de 13-14 años, en el que los jugadores pasan de los formatos 7v7, 9v9 y 11v11. Exploraron cómo se desarrollan las habilidades de exploración y concienciación, ayudando a los jugadores a tomar decisiones en fracciones de segundo incluso antes de recibir el balón.

Algunas de las sesiones más atractivas se centraron en las combinaciones de ataque esenciales. Los pases de pared, las superposiciones y las intrincadas jugadas combinadas se entretejieron a la perfección en partidos a pequeña escala, mostrando cómo las habilidades técnicas se transfieren directamente a las situaciones de partido. Los instructores también introdujeron técnicas avanzadas de observación que ayudan a los entrenadores a analizar los duelos individuales y los movimientos más amplios del equipo con un ojo entrenado.

Quizá lo más valioso fue el énfasis en los principios básicos del juego. Las sesiones se movieron con fluidez entre conceptos defensivos, como presionar y mantener una forma compacta del equipo, y principios ofensivos centrados en la creatividad y el juego de penetración. En todo momento, Warren y Paul reforzaron la importancia del desarrollo integral del jugador, recordando a nuestros entrenadores que están formando a jóvenes, no sólo a jugadores de fútbol.

El primer día se centró en el diseño de entrenamientos apropiados para cada edad. Nuestros entrenadores de las categorías sub10, sub14 y sub18 rotaron por sesiones específicas sobre el terreno antes de reunirse por la tarde en el aula para debatir sobre la planificación de las sesiones, la creación de un flujo natural en los entrenamientos y la garantía de que cada ejercicio tenga realismo y relevancia. La segunda jornada se centró en los detalles microscópicos del juego. Predominaron los escenarios en grupos reducidos, desde las batallas 1 contra 1 hasta las combinaciones 3 contra 3, con un cuidadoso análisis de cómo las dimensiones del campo y el formato del juego influyen en todos los aspectos de la toma de decisiones y la ejecución técnica de los jugadores.

La energía era contagiosa

Lo que más sorprendió a todos fue lo interactiva que parecía la experiencia. No se trataba de un grupo de instructores dando lecciones a oyentes pasivos. Nuestros entrenadores hacían preguntas concretas, compartían sus propias experiencias en situaciones difíciles y no temían cuestionar respetuosamente las ideas cuando querían profundizar en ellas.

Warren y Paul respondieron con historias que daban vida a conceptos abstractos. En un momento describían una sesión de entrenamiento en una academia de la EPL y al siguiente hacían referencia a un club de fútbol base de una zona rural de Inglaterra.

Al final de cada jornada, se notaba el entusiasmo de nuestro cuerpo técnico. Las conversaciones bullían con planes para poner en práctica nuevas ideas. "Me estoy replanteando por completo la forma de enfocar las señales de exploración con mi equipo", comentó un entrenador durante un descanso. Otro ya estaba esbozando juegos reducidos modificados para su próximo entrenamiento. La sesión de juego combinado tuvo una resonancia especial, y varios entrenadores señalaron que había modificado por completo su enfoque de la enseñanza del trabajo en equipo a través de la ejecución técnica.

El impacto inmediato ya es visible en las sesiones de entrenamiento, más nítidas y con más objetivos. Pero la verdadera prueba llegará a lo largo de la temporada, cuando los jugadores experimenten entornos de juego más realistas, se beneficien de entrenadores que comprendan mejor las necesidades de desarrollo individuales y crezcan en un ambiente en el que la confianza, la creatividad y el liderazgo se cultiven junto con los fundamentos del fútbol.

Gratitud y asociación

Nada de esto habría sido posible sin Bill Fisher y Academia United Soccer. La relación de Bill con Sol SC va mucho más allá del patrocinio tradicional. Él busca activamente oportunidades para elevar nuestros estándares de entrenamiento, mejorar nuestros programas, y en última instancia, mejorar la experiencia de nuestros jugadores. Academia United Soccer también conecta a los jugadores con experiencias futbolísticas internacionales, creando oportunidades globales que se alinean perfectamente con la creencia de Bill de que "el fútbol conecta a la gente a través de las culturas."

Esa filosofía se puso de manifiesto a lo largo de estos dos días, en los que entrenadores de diferentes grupos de edad y niveles de experiencia se reunieron en torno a un compromiso compartido con la excelencia.

Construir para el futuro

Esta formación intensiva representa sólo el principio de nuestro compromiso con una formación de entrenadores de categoría mundial. Ya estamos explorando formas de convertir las visitas de instructores avanzados en una tradición anual, garantizando que nuestros entrenadores se mantengan al día de los últimos avances en metodología de desarrollo de jugadores.

Cuando invertimos en elevar el nivel de nuestro cuerpo técnico, todas las familias de nuestro club se benefician. Mejores entrenadores crean mejores entornos de entrenamiento, que desarrollan mejores jugadores, que en última instancia cumplen nuestra misión de utilizar el fútbol para desarrollar mejores personas.

A Warren y Paul, gracias por compartir no sólo su experiencia, sino también su pasión por el juego y su genuino interés por el desarrollo de los entrenadores. A Bill Fisher y Academia United Soccer, gracias por su visión y su colaboración. Y a nuestros 44 dedicados entrenadores que han renunciado a sus tardes para aprender y crecer, gracias por vuestro inquebrantable compromiso con la excelencia.

El listón ha subido. Ahora viene la parte emocionante de ver lo alto que pueden llegar nuestros jugadores.

 

Entradas recientes

US Youth Soccer ha anunciado hoy a Tom Condone como su nuevo...

Nuestros programas de fútbol

Sol Sports Club ofrece una gama completa de programas de fútbol diseñados para apoyar a los jugadores de todas las edades, niveles de habilidad y aspiraciones.

El informe SOL SC

Suscríbase a nuestro boletín de noticias y le mantendremos informado de todo lo que ocurre en el mundo de SOL SC.

toggle icon

Gracias por su interés.

Te redirigiremos a nuestro portal de registro PlayMetrics, donde podrás explorar todos los detalles del programa, horarios y próximos pasos. ¡Estamos deseando darte la bienvenida a Sol Sports Club!

Twitter
WhatsApp
Facebook
Correo electrónico